martes, 15 de mayo de 2012


    República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Defensa
Universidad Experimental Politécnica
De la Fuerza Armada Nacional
UNEFA
Núcleo –Apure






Establecer la importancia y pertinencia de la   construcción de una nueva UNEFA –Apure.


Profesor:                                                                                       Bachiller:
Gilberto Díaz                                                      Elva Benítez CI: 21294074
                                                                                         Sección: 04ICVD02




                        San Fernando, Mayo 2012
                 La educación en Venezuela ha crecido en gran manera, en nuestro estado Apure cada día son los más los bachilleres que egresan de las distintas instituciones  educativas, ya que en los últimos años ha habido un incremento en cuanto a la población estudiantil, Vale pena resaltar que la actual sede de la UNEFA- Apure, cuenta con una infraestructura muy pequeña, y no cuenta con las suficientes aulas, laboratorios, baños, oficinas,  biblioteca, comedor  entre otros, Ya que actualmente se atienden a 2714estudiantes en 15 aulas solamente, lo cual produce una situación muy incómoda para los estudiantes profesores y personal administrativo que allí labora y que además  hay que tener en cuenta que a medida de los años la población crece y que con esta infraestructura que tenemos actualmente no sería suficiente para a atender a todos los bachilleres que egresan año tras a año. Según la constitución  Bolivariana de la República Bolivariana de Venezuela Gaceta Oficial Nº 36.860 del 30-12-1999, el Estado asegura al ciudadano, el derecho a la cultura y a la educación, como parte de los derechos humanos, también el artículo 102 expresa que la educación es un derecho humano y un deber social fundamental, es democrática gratuita y obligatoria en el articulo 103 expresa  que toda persona tiene derecho a una educación integral de calidad y permanente, la educación es obligatoria en todos sus niveles y la impartida de las instituciones del estado  es gratuitita hasta el pregrado universitario. En la ley de universidades en artículo 2 establece que las Universidades son Instituciones al servicio de la Nación y a ellas corresponde colaborar en la orientación de la vida del país mediante su contribución doctrinaria en el esclarecimiento de los problemas nacionales, por su parte la ley orgánica de educación (LOE) en el artículo 2 establece que la educación es función primordial e indeclinable del Estado, teniendo en cuenta todos estos aspectos legales, se crea la necesidad de la construcción de la una nueva unefa Apure. Con la construcción de la nueva sede UNEFA Apure, se busca erradicar toda esta problemática que se está presentando, ya que esta nueva sede viene enmarcada con una perspectiva hacia el futuro, y con una gran capacidad para atender a una gran cantidad de estudiantes, contaría con todos los espacios necesarios, laboratorios, aulas, oficinas, baños comedor entre otros,  para la formación integral de los todos los bachilleres que ingresan en esta casa de estudios. Esta nueva universidad de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (UNEFA),  Tiene capacidad para 5 mil estudiantes ,con una infraestructura de 36042m2, 50 aulas, estacionamientos, plaza y patio de formación plaza y patio de formación, auditórium ostentará capacidad para 600 personas, biblioteca, hemeroteca y área administrativa, con cubículos de profesores, zona de cafetines, locales para librería y fotocopiadora, un auditorio tipo paraninfo para 200 personas y 5 aulas de informática con 2 aulas virtuales  áreas departamentales, contraloría, archivos generales, decanato, división académica y las numerosas coordinaciones; comedor universitario de 300 sillas, coordinación de deportes, canchas para las diferentes actividades deportivas, y laboratorios dotados de los diversos instrumentos y equipos necesarios. Es necesario resaltar que con la construcción de la nueva universidad  todos los estudiantes gozaran de los beneficios, y que además contribuirá con su mejor formación académica para el desarrollo del estado y país.
Bibliografía:
Ley orgánica de educación
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
Ley de universidades

No hay comentarios:

Publicar un comentario