C.I.V
24.103.262
Sección
04-ICV-D02
Establecer la importancia y la pertinencia de la formulación de proyectos en el ámbito social.
Según la pagina de Internet rincón del vago menciona que se entiende por social todo lo que afecta al ser humano y a sus condiciones de vida. El proyecto social debería contemplar fundamentalmente lo que hace referencia a las necesidades básicas del individuo, es decir, salud, educación, empleo y vivienda.
Los proyectos
sociales constituyen la planificación sistemática de actividades que permiten
la satisfacción social de una realidad. Su ejecución se produce como de la identificación
de una problemática en una comunidad en particular, donde un grupo de personas
u organismos plantean alternativas de solución. A este respecto (Hernández 2005)
lo define como al conjunto de acciones destinadas a transformar la situación inicial
de una población determinada y mejorar sus condiciones de vida. Según (Ana Godoy 2010) dice
que la importancia de los proyectos sociales es valiosa ya que se estudian los
problemas, necesidades y características de una población y sus argumentos. De acuerdo
con los autores ya antes mencionados
puedo decir que los proyectos sociales intentan siempre resolver una carencia,
una necesidad y miran siempre al futuro que intentan mejorar. En el libro Narcea
ediciones 1998 Gloria Pérez Serrano dice que la
elaboración de proyectos sociales nace del deseo de mejorar la realidad en la
que estamos insertos, de resolver una carencia, una necesidad, con visión de
futuro. Planificar mejor los escasos recursos con que se cuenta requiere una
buena preparación técnica. Juan Francisco Gutiérrez Betancourt 2007 nos
dice que en la fundamentación o justificación de un proyecto social se debe
explicar la prioridad y urgencia del problema para el que se busca solución. En cuanto a la pertinencia según el
diccionario de la lengua española dice que es la cualidad de pertinente. Se trata de un
objetivo que hace mención a lo perteneciente o correspondiente a algo o a
aquello que viene a propósito. En otras palabras José Padrón 2008 menciona que la Pertinencia Social es un sistema de parámetros
que permiten decidir si un determinado proyecto universitario amerita
ser financiado y apoyado por encima o por debajo de otros productos bajo
consideración.
En la
formulación de un proyecto social la importancia se puede ver a través de
varios puntos de vista, es la base de la pertinencia, la importancia de la realización
de un proyecto se ve reflejada en la pertinencia que se la da al avance del
mismo. Como dice Vázquez, E; Aramburú en su libro: “Gerencia Social, Diseño,
monitoreo y evaluación de proyectos sociales.” La pertinencia observa la
congruencia entre los objetivos del proyecto, las necesidades identificadas y
los intereses de la población e instituciones.
Bibliografía:
Hernández,
2005.
Ana
Godoy, 2010.
Narcea
ediciones 1998 Gloria Pérez Serrano.
Juan
Francisco Gutiérrez Betancourt, 2007
José
Padrón, 2008
Vázquez,
E; Aramburú. “Gerencia Social, Diseño, monitoreo y evaluación de proyectos
sociales.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario