sábado, 26 de mayo de 2012

aporte. prueba parcial JESUS MONTOYA

Deasarrollando y especificando un poco mas sobre la pertinencia de un proyecto social, segun lo que cita (Marcos A. Crespo. A: caracas marzo 2010 e-mail: macjuliove@gmail.com) La prioridad del problema en el cual se basa el proyecto debe ser de gran importancia y debe ser especificada de una manera muy clara.. Para demostrar la pertinencia de un proyecto social es importante indicar los parametros que caracterizan a dicho problema o necesidad, como por ejemplo, la magnitud del problema ya que ella nos da a conocer datos importantes tales como la gravedad del problema y la urgencia de su enfrentamiento. Otro parametro es la posibilidad de resolver eficazmente el problema ( gobernabilidad del problema ) esto trata de las fortalezas y oportunidades que tiene la poblacion afectada para solucionar o disminuir de forma eficiente el problema. tambien es importante señalar el grado en que se vera afectada la sociedad a futuro de no ser resuelto el problema central, afeccion que se observa desde los puntos de vista tanto social como economico. Todos estos parametros tienen gran importancia porque influyen completamente en lo que es la pertinencia ya que desarrollandolos a la hora de plantear o formular un proyecto social nos proporcionan una gran probabilidad de que se apruebe y se logre financiar el proyecto. Con respecto a la importancia de formular, como ya sabemos mediante ello conocemos todos los aspectos detallados del proyecto, conocemos los indicadores de logro de los objetivos, conocemos los factores que puedan afectar externamente el proyecto, y ademas obtenemos conocimientos de la vialidad economica y social del que pueda presentar el proyecto. Formular nos permite evaluar, y evaluar a su vez nos permite mejorar de forma progresiva la gestion de los proyectos. Evaluando podemos saber si los objetivos que van en funcion de las necesesidades insatisfechas podrian lograrse, y ademas determinamos tambien la eficacia, eficiencia, impacto y vialidad que nos va a generar el proyecto. Para concluir, queda claro que formulando se obtiene una vision clara de la situacion  a la que se desea llegar, consecuentemente teniendo presente que el problema o la necesidad sera el objetivo central del proyecto. Planificar, evaluar, caracterizar y analizar son cualidades que nos ayudan a formular, realizando esta serie de pasos y basandonos en la pertinencia del proyecto formamos una metodologia que nos proporciona mayor facilidad y organizacion para realizar la ejecucion de un proyecto social.

No hay comentarios:

Publicar un comentario