lunes, 14 de mayo de 2012

ensayo #2 Yashira Lopez


            República  Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa
Universidad Nacional Experimental
Politécnica De La Fuerza Armada
“UNEFA”



Establecer la importancia y pertinencia de la   construcción de una nueva UNEFA –Apure.





                                                                                        
*Profesor (a):                                                                                  *Integrantes:
Gilberto Díaz                                                                               López Yashira
                                                                                                       C.I 21.006.614
                                                                                                     04ICVD02 
                                                                                                   

San Fernando Mayo de 2012

Atendiendo a la  necesidad de nuevos espacios donde se puedan desenvolver las actividades académicas y administrativas se toma por opción la creación de una   nueva UNEFA- Apure, puesto que la construcción actual donde se encuéntrala universidad no cuenta con los servicios necesarios para suministrar una educación de excelencia. Se plantea tener más aulas donde se pueda albergar una mayor cantidad de bachilleres  y darles espacios necesarios para que su educación sea satisfactoria, contar con instalaciones que provean de extensiones que puedan ofrecer biblioteca en donde se pueda encontrar el material necesario que utilizan los estudiantes, comedor confortable que brinde alimentación, áreas verdes y de recreación para los estudiantes. De igual manera la estructura de la universidad actual  no es lo sufrientemente segura para desarrollar las actividades y no posee el espacio necesario para actividades pedagógicas entre otras.
           
            La  Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en sus artículos          102 refiere que la educación es un derecho y debe ser gratuita, el estado debe cumplir en ofrecer una educación que nos provea de  todos los servicios   de la sociedad, este artículo nos permite exigir una universidad que cuente con todo lo necesario para una buena educación, el articulo 103 también establece  que tenemos el derecho de obtener una educación de calidad y en igualdad de condiciones y oportunidades, por lo que el estado debe invertir en nuestros estudios. La Ley Orgánica de Educación en su artículo   27 establece que se debe promover la actualización y el   mejoramiento  de las necesidades del estudiante, impulsar hacia nuevos conocimientos y crear un espíritu de bienestar al ser humano, las especificaciones de estas leyes nos hacen merecedores de una educación digna, con los espacios necesarios y el progreso que se debe fomentar en los estudiantes, por medio de estos decretos tenemos el derecho de una universidad digna.
            Margarita Taladriz Coordinadora del programa del edificio. Universidad Carlos III de Madrid propone un proyecto en donde su objetivo es la construcción de una universidad donde pueda satisfacer la necesidad que hay de un centro de educación. Estableciéndose 16 aulas de grupo con capacidad para 40 alumnos,  5 aulas de grupos agregados con capacidad para 120 Alumnos, 115 despachos de 15,75 m2 para uso individual o doble y 5 áreas de trabajo colectivo, 13 despachos y una Sala de Juntas, 1 despacho del decanato, 1 sala de videoconferencia y 4 salas de reuniones, Una Biblioteca/Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación. En este proyecto se le piensa dar entrada a unos 1240 alumnos, con un costo de 298.991,580 Bs F.
            Es un proyecto factible puesto que cuenta con las instalaciones necesarias, salvo que a mi parecer el número de aulas debería incrementarse para darle entrada un mayor número de personas, cada año en nuestro estado es una gran cantidad de bachilleres que  desea entrar a  una institución universitaria por lo cual además de obtener una buena infraestructura se tiene por objeto permitir el crecimiento de los bachilleres a la universidad, proyecto que satisface a la comunidad tano como a la universidad. También debería contar con laboratorios equipados para cada carrera que posea los utensilios necesarios para la formación de profesiones. Si se hiciera una implementación de aulas que permitan albergar a unos 2000 estudiantes anuales seria satisfactorio, con una construcción de cemento de tenga una duración de 35 años en los que se dé al estado una cantidad de profesionales con los cuales estén satisfechos ya que el financiamiento seria proveniente del estado, que nos permita contar con una universidad que ofrezca todos los implementos y las instalaciones necesarias para el desarrollo académico.

            Con la construcción de una universidad con estas características se podría incrementar tanto como el desarrollo de la educación al  igual que el crecimiento social del estado, ya que eso permitirá dar educación a gran cantidad de estudiantes  de la región como de regiones vecinas.   Es importante que este proyecto se lleve  a cabo, pues la   necesidad de nuevos espacios para el desarrollo estudiantil y de una nueva sede que permita el desenvolvimiento de las actividades académicas se hacen presentes. 

Bibliografia:

  La  Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999)
  La Ley Orgánica de Educación 
Margarita Taladriz Mas. Directora del Servicio de Biblioteca.
Coordinadora del programa del edificio.
Universidad Carlos III de Madrid. c/ Madrid
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario