lunes, 7 de mayo de 2012

FARFAN JOSE ENSAYO

Republica bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la Defensa
Universidad nacional experimental politécnica de la fuerza armada
U.N.E.F.A. – NUCLEO APURE
04-ICV-D02



importancia y pertinencia de la construccion de una nueva unefa


Facilitador:                                                                                                             Estudiante:
Msc. Gilberto Díaz                                                                   * Farfán José C.I: 20.091.249




San Fernando, Mayo de 2012



ANALISIS DE LA CREACION DE LA NUEVA U.N.E.F.A. – NUCLEO APURE

En lo referente a la educación superior, siempre se ha considerado une enseñanza de mejor calidad los ambientes prestos para un estudio tranquilo y con todos los recursos para el mejor desempeño académico, científico y social del individuo cursante de un grado de facultad; como esta plasmado en la ley de la constituyente nacional en el Articulo 103: “ toda persona tiene derecho a una educación integral, de calidad, permanente, en igualdad de condiciones y oportunidades, sin mas limitaciones que las derivadas de sus aptitudes, vocación y aspiraciones”. Esto nos quiere decir que todo venezolano tiene el derecho de cursar sus estudios gratuitamente hasta el nivel de grado con las dotaciones tecnológicas, pedagógicas, científicas para el máximo de sus capacidades.
Contando pues con este derecho y analizando las desvirtúes con las que cuenta la actual U.N.E.F.A. – APURE en las cuales esta: seis (6), baños habilitados para las necesidades fisiológicas de las personas que se ejercitan y presiden en el reciento; biblioteca de defectuosa tecnología al igual que laboratorios físico-químico; recinto de poco espacio, tanto para el personal administrativo y directivo de la institución como también para el académico. Específicamente contando solamente con la posesión de quince (15) aulas de esparcimiento educativo (no todas bien acondicionadas), un (1) laboratorio físico-químico (falto de instrumentos), una (1) biblioteca no grande (falta de libros) y los ya referidos pocos baños habilitados. Todas estas deficiencias para una matricula actual (2012), de dos mil setecientos catorce (2.714), estudiantes de entre distintas carreras politécnicas, para las cuales es necesario el máximo dote tecnológico actual para su cabal desarrollo y aprendizaje.
En conclusión de la situación actual que esta sucediendo con esta casa de estudio (cuyo lema es: “excelencia educativa abierta al pueblo”), en el Estado Apure, cabe citar lo que se explica en la constitución nacional bolivariana en el primer párrafo, sección 5 del articulo 103: “ el estado creara y sostendrá instituciones y servicios suficientemente dotados para asegurar el acceso, permanencia y culminación en el sistema educativo ”, para promocionar y gestionar la creación de una nueva U.N.E.F.A. – Apure. Esta propuesta se pone en función por las tantas deficiencias vigentes en la institución y la siguiente justificación técnica. La actual matricula de estudiantes de dos mil setecientos catorce (2.714), para quince aulas que se distribuyen en 3 turnos, Diurno A (7:00 am- 12:50 pm), Diurno B (1:00 pm – 6:50 pm), Nocturno (7:00 pm – 10:50 pm), la cual nos arroja un resultado promedio de 60,31 estudiantes que usaría un aula por turno, aulas las cuales tienen un tamaño promedio de 45 m2, aun siendo el caso de que los estudiantes necesitaran un mínimo de 1m2 no alcanza el espacio para abastecer la demanda de la matricula tanto diaria como semanalmente. Estos salones requieren el máximo de uso entre turnos es decir que en todo momento están ocupados, ya que las materias que se cursan en esta institución tienen un promedio de 5 horas académicas a la semana, llevándolo a un promedio de 10 materias por semestre, el cual es el índice que de materias que cursa un estudiante de Ingeniería por semestre, y cada turno nos brinda 8 horas académicas al día, por 5 días a la semana, este calculo nos explica que 5 días a la semana nos brindan 40 horas académicas de uso por cada salón de lunes a viernes, dando como resultado la utilización de las aulas el día sábado y horas de otros turnos mediante algunos materias están horas de laboratorio, para solventar el resto de horas académicas faltante para cumplir la tasa de horas académicas a la semana. Cabe destacar que en el año 2011 (agosto) ingresaron 583 nuevos estudiantes, y en al año 2012 (agosto) ingresaron 476 nuevos estudiantes, arrojándonos un promedio de crecimiento de la matricula estudiante en los últimos años de 530 estudiantes por año, lo cual representa un 19.5% de la matricula estudiantil actual. La razón por las cuales se ha sustentado esta institución con las pocas dotaciones que tiene y le gran demanda que posee, es por el egreso de estudiantes antiguos y las maromas que realizan los coordinadores de carreras referentes a los horarios, para sustentar académicamente tanto la matricula como el ingreso anual de estudiantes; razón que no podrá sustentarse mas en los próximos años, por lo cual se sustenta la reciente justificación técnica de porque seria importante crear una nueva U.N.E.F.A. – Apure. En la parte financiera se justificaría esta propuesta con la cita de nuestra constitución, su articulo numero 110: “El estado reconocerá el interés publico de la ciencia, la tecnología, el conocimiento, la innovación y sus aplicaciones y los servicios de información necesarios por ser instrumentos fundamentales para el desarrollo económico, social y político del país, así como para la seguridad y soberanía nacional. Para el fomento y desarrollo de esas actividades, el Estado destinara recursos suficientes y creara el sistema nacional de ciencia y tecnología de acuerdo a la ley”. Por lo cual se instaría al Estado a suplir esta necesidad de carácter social en nuestro estado apure, solicitándoles el presupuesto necesario para la ejecución de esta propuesta. Esta propuesta ya justificada técnica y financieramente, aunque de carácter social, también tendría se recompensa económica, como lo pudo decir en una oportunidad el Msc. Gilberto Díaz, “ los proyectos sociales también dan beneficios económicos a largo plazo”. Estas palabras citadas, se conocen que son verdaderas, ya que el mejoramiento científico de una institución politécnica en sus dotaciones, como lo es este caso, resulta como la mejoría de la capacitación de futuros profesionales, para el desarrollo económico y soberano del país, sin contar que estos egresados en la carrera de Ingeniería, con su formación y su capacitación por medio de instrumentos y herramientas de estudio de alta calidad, tendrán mayor capacidad en el campo laboral que uno que no las tenga, cabe destacar que dicho profesional pertenecerá a la sumatoria de divisas en el país por medio de sus trabajos, proyectos y/o fundaciones de pequeñas o mediana industria entre muchos casos a citar, que brindarían una mejoría económica al país por medio de la optima formación académica de aquel estudiante. En cuanto a la justificación legal de esta propuesta, es innegable decir que es imposible rechazar la creación de una nueva U.N.E.F.A. – Apure, por la sencilla razón que esta plasmada en nuestra constituyente nacional, articulo 51: “toda persona tiene el derecho de representar o dirigir peticiones ante cualquier autoridad o funcionario publico sobre los asuntos que sean de la competencia de estos, y de obtener oportuna y adecuada respuesta. Quienes violen este derecho serán sancionados conforme a la ley, pudiendo ser destituidos del cargo respectivo” Teniendo pues este recurso legalmente potencial y para el cumplimiento del mismo se cita la constitución bolivariana de Venezuela en su articulo 7: “La constitución es la norma suprema y el fundamento del ordenamiento jurídico. Todas las personas y los órganos que ejercen el poder publico están sujetos a esta constitución”. Esta justificación legal se hace basándose en la leyes y como órgano universitario cumpliéndolas también según lo que esta plasmado en la L.O.E, en su articulo 27: ““La educación superior tendrá los siguientes objetivos: 1. Continuar el proceso de formación integral del hombre, formar profesionales y especialistas y promover su actualización y mejoramiento conforme a las necesidades del desarrollo nacional y del progreso científico”. Así pues por el cumplimiento legal de nuestra parte como justificación legal de esta propuesta, se demandaría la pronunciación de los órganos competentes con el asunto. Con respecto a las recientes justificaciones, se puede enfocar la importancia y la pertinencia que tendría la presentación de un proyecto de creación de una sede mejor para la U.N.E.F.A. – APURE, y la ejecución del mismo en un tiempo no muy futuro. Esta importancia derivaría en el mejoramiento de dicha sede para la formación de mayor número de profesionales óptimos con mayor capacidad de conocimiento en su área de desenvolvimiento, y la buena vista que tendría la comunidad estudiantil de nivel superior, no solo regional sino nacional, para considerar su ingreso a la U.N.E.F.A. al constatar la excelentes condiciones académicas que poseería esta nueva sede, para su cabal formación académica, entre muchos mas factores por lo cual seria importante la creación de una nueva U.N.E.F.A. – APURE. Entre tanto la pertinencia radicaría en el aumento excesivo de la matricula en tan poco tiempo, ya que se espera debido los cálculos de la justificación técnica que la matricula de esta casa de estudio (la cual ya tiene problemática con la actual matricula), que se aumente en un 100% en un lapso de cinco (5) a seis (6) años, por lo cual se puede decir que el índice de importancia y pertinencia que tendría esta obra, es sumamente elevado con respecto a algunas otras obras en el ámbito de carácter social y mejoramiento de la calidad de vida en el estado Apure.

BIBLIOGRAFIA

Asamblea nacional No 124, Gaceta oficial No 36,860 (30 de Diciembre de 1999) Constitución Nacional Bolivariana [on line]. Disponible en: http://www.ucv.ve/estructura/consejo-universitario/unidad-de-auditoria-interna/material-de-descarga/constitucion-de-la-republica-bolivariana-de-venezuela.html


Asamblea nacional No 124, Gaceta Oficial No 5.929 (17 de Agosto de 2009) Ley Organica de Educacion [on line]. Disponible en: http://juventud.psuv.org.ve/temas/estudiantes/descarga-la-nueva-ley-organica-de-educacion/

No hay comentarios:

Publicar un comentario