REPÙBLICA
BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO
DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD
NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL.
UNEFA_APURE
Importancia
y pertinencia de la construcciòn de una nueva sede de la Unefa_Apure
Bachiller:
Christian
Bolívar.
C.I:
24.2540.774
Profesor:
Ing.
Gilberto Díaz.
SAN
FERNANDO MAYO DE 2012
Importancia y pertinencia de la construcciòn de una nueva sede de la Unefa_Apure.
Atendiendo a la jerarquía de la estructura legal, los Colegios e Institutos Universitarios se rigen por la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999), la Ley Orgánica de Educación (1980), la Ley de Universidades (1970), el Reglamento de los Institutos y Colegios Universitarios (1995) y por el reglamento interno de cada institución. En atención a las distintas perspectivas sobre el sector que predominaron y predominan en los momentos de promulgación de estos instrumentos jurídicos, se presenta buena parte de las indefiniciones,contradicciones y vacíos a los que hoy están sometidos, configurando una situación de transición que aún está pendiente de definiciones que guíen su transformación. La constitucion de la Republica Bolivariana de venezuela En lo que se refiere a la educación superior reconoce el interés público de la ciencia, la tecnología, el conocimiento, la innovación y sus aplicaciones (artículo 110) y la autonomía universitaria como principio y jerarquía que permite a los profesores, profesoras, estudiantes, egresados y egresadas de su comunidad dedicarse a la búsqueda del conocimiento a través de la investigación científica, humanística y tecnológica, para beneficio espiritual y material de la Nación (artículo 109). por ende se busca construir una nueva sede de la Unefa Nucleo Apure debido a que la Unefa busca como cualquier universidad ser la mejor, forjadora de ciudadanos y ciudadanas con una excelencia academica, para la transformación social, la defensa integral, el desarrollo sostenible y sustentable del país. Si embargo hoy dia esta casa de estudio no brinda la comodida necesaria a los estudiantes para es buen desarrollo de sus actividades, motivado a que se vive una terribl situacion debido a su pequeña infraestructura la cual no tiene la capacidad para albergar a una cantidad de alumnos grande.
Desde el punto de vista socio_economico basicamente esta dirigida a identificar y caracterizar claramente los distintos grupos de poblacion que se ven implicado por el proyecto, tanto por el lado de los beneficios como por el lado de los costos, de igual manera se ustudia las caracteristicas del comportamiento de los afectados en los mercados de los diferentes bienes y servicios involucrados en la ejecucion del proyecto. Por tal motivo la ejecucion de esta costruccion de la nueva sede de la Unefa _Apure traera la insertivacion de los bachilleres que egresan cada año de los respectivos liceos donde podran contar con una universidad que pueda cumplir con los requisitos para el buen desarrollo social e industrial del Estado y del Pais. En cuanto a lo economico traera ciertos beneficios debido a que la ejecucion de esta obra podra contar con ciertos empleos directos e indirectos para el buen bienestar de la comunidad en general. En cuanto a lo tecnico se basa en un analisis de la funcion de produccion, que indica como combinar los insumos y recursos utilizados por la obra para que se cumpla el objetivo previsto de manera efectiva y eficiente. Esta informacion jugara 2 papeles en el ciclo del poyecto: primero, dentro de la misma etapa de preparacion, proveera la informacion indispensable para realizar las evaluaciones financieras, economicas y social asi posteriormenteconstituira las bases de la normativa tecnica para la ejecucion del proyecto.
La matricula actual de la Unefa_Apure es de un aproximado de 2431 estudiantes en total: con untotal de 1778 estudiantes de Pregrado, en las carreras de ingeneria de sistema, civil, mecanica, agroindustrial, azucar y tecnico superior en turismo; existe un aproximado de 476 alumnos de nuevo ingreso en el curso introductorio de nivelacion universirtaria y 177 profesionales cursando estudios de postgrado. El nucleo Apure cuenta con 15 aulas de ustudios las culales se dividen en tres turnos. Mañana, tarde y noche. Si hacemos calculos entre las aulas y el numero de capacidad que puede albergar cada aula que es de aproximadamente de 30 a 35 alumnos entonces tendriamos: 810 estudiantes por turno para un total de 54 estudiantes por aulas, lo que da a conocer que la Unefa_Apure no tiene la capacidad para albergar mas de 2000 estudiantes, tal motivo es necesaria la construccion de uina nueva Unefa_Apure. Se prevee que para el 2017 la matricula aumente para un 50% en su tatalidad de estudiantes, lo que da a entender que habra un nuevo ingreso de 714 alumnos, 2667 estudiantes de pregrado en las diferentes carreras ya mencionadas y 266 estudiantes de postgrado para un total de 3647 estudiantes. Por tal motivo se plantea en la construccion una universidad con 50 aulas en la que tenga una capacidad de 30 estudiantes, la cual tendrá cada aula un area de 35 m2 y que por cada turno serian un total de 1222 alumnos para un total de 25 estudiantes por aula. Dicha construcción deberá tener en buen estado los servicios basicos tales como: suministro de energia electrica, agua potyabilizada, instalaciones sanitarias, comedor, etc. Ademas debe poseer todo aquello que exija la ley, se plantea 4 laboratorios amplios, 2 bibliotecas amplias, canchas deporivas, salas de computacion entre otras cosas que causen el bienestra estudiantil. La infraestructura sera de 3 pisos( incluyendo planta baja). Todo esto ira en funcion para la innovacion de nuevos profesionales que puedan ir tras el sueño del buen desarrollo social, economico e industrial del estado y del país.
Bibliografía.
Edgar Silva (http://www.mailxmail.com/curso-formulacion-proyectos-productivos/justificacion-proyecto-definicion-objetivos
Mórela Pereira Burgos
Ley orgánica del ambiente
Resolución del 19 de mayo del 2005 del ministerio de vivienda y hábitat
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999).
Ley Orgánica de Educación (1980)
Ley de Universidades (1970).
El Reglamento de los Institutos y Colegios Universitarios (1995) y por el reglamento interno de cada institución.
No hay comentarios:
Publicar un comentario